Actualmente la informática se ha convertido en una herramienta obligatoria en las diversas relaciones que llevamos a cabo las personas; en los negocios, en la academia, en lo religioso, etc. Pero para un buen y apropiado uso de la misma es necesario tener un buen software, ya que este es uno de sus elementos integrantes. Por la importancia que este ha venido cobrando, se ha convertido en un producto muy solicitado, de tal forma que se hacen grandes investigaciones y trabajos para perfeccionarlos.
Ahora bien, por haberse convertido en un buen producto comercial, ha ocurrido que se ha hecho de el un gran negocio y ha tendido ha monopolizarse y ha imponerse. Como reacción a esta tendencia y para permitir que todos podamos acceder a la informática y participar de estos grandes avances se esta consolidando un gran movimiento mundial alrededor del ”SOFTWARE LIBRE” el cual es un l software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente
Dada la acuñación del término original en inglés (free software), se suele confundir este término con software gratuito, ya que la palabra "free" significa al mismo tiempo "gratis" y "libre". Sin embargo, el concepto de SL es un asunto de libertad, y no de precio. Esta libertad es la que debería tener un usuario para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
El software libre es un fenómeno Mundial que cada día gana más adeptos en todas las latitudes, así que amigos partidarios de la libertad, quedan invitados a sumarse a este gran movimiento mundial.
martes, 11 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario